El Ministerio
del Turismo de Cuba a través de la Agencia de Viajes Cubatur
designado como receptivo oficial del Evento , en coordinación
con el Grupo Empresarial de Náutica y Marinas, Marlin S.A. , del
Grupo Hotelero Gran Caribe, y con la asesoría la Federación
Cubana de Actividades Subacuáticas (FCAS), convocan a los
fotógrafos y modelos certificados al Concurso Internacional de
Fotografía Submarina “FOTOSUB Cólony 2009” que se desarrollará
entre la zona de Punta Francés y los Indios, en Isla de la
Juventud.
“FOTOSUB Cólony 2009” tendrá un carácter de Open. Se oficiará
como parte de las actividades conmemorativas por el 50
Aniversario del Hotel Cólony, sede habitual de
de los FOTOSUB y
de otros eventos de carácter mundial vinculados a la actividad
subacuática.
 |
PREMIOS
|
“FOTOSUB Cólony 2009”
será un evento de fotografía digital, otorgará un total de 17
premios. Se premiará un primer, segundo y tercer lugar por las
diferentes categorías a competir y un premio absoluto para el
máximo acumulador de puntos por categorías (Campeón Absoluto del
evento), y al mejor modelo.
Un mismo concursante podrá acumular
varios premios, incluido el de Campeón Absoluto.
 |
CATEGORÍAS A
CONCURSAR |
-Peces (se
excluyen tortugas, pulpos y calamares)
- Ambiente sin
modelo (flora y fauna submarina)
- Ambiente con
modelo (los filtros de colores, linternas, flash
esclavos, y fotos mitad agua mitad tierra serán válidas en esta
categoría)
- Macros
 |
SELECCIÓN FOTOGRÁFICA Y CONDICIONES DE USO |
- Cada
fotógrafo seleccionará una fotografía por modalidad y es
responsable de la selección fotográfica a presentar. El tiempo
máximo para la deliberación de las imágenes a entregar será de
40 minutos.
- La
decisión del Jurado es inapelable. Si existieran reclamaciones
sobre la clasificación, deberá limitarse solamente a posibles
errores de suma, trascripción de las puntuaciones otorgadas o
violación del reglamento establecido. En caso de reclamación el
demandante se dirigirá discretamente al Presidente del Jurado.
- El banco fotográfico
seleccionado por los competidores pasará a ser patrimonio del
Ministerio de Turismo de Cuba y la FCAS, no teniéndose
derecho alguno sobre las restantes fotografías que hayan sido
tiradas durante el desarrollo de la competencia. Las imágenes
podrán ser utilizadas, reconociendo la autoría, para promocionar
las actividades subacuáticas del destino Cuba.
- Los fotógrafos mantendrán
el derecho de autor pudiendo hacer uso de las imágenes del
certamen, sin fines de lucro, en sus exposiciones,
publicaciones personales y páginas web.
 |
ORGANIZACIÓN DE LAS INMERSIONES |
- En total se realizarán 2
buceos de entrenamiento y 6 de competencia. Cada fotógrafo y
modelo recibirán 2 cilindros cada uno con capacidad de 12 litros
por inmersion cargadas a 170 bares mínimo y el lastre
necesario. Los cilindros serán iguales para todos los
participantes.
- La profundidad máxima
permitida es de 40 m y el tiempo de competencia por buceo para
todos los participantes: fotógrafos, modelos o asistentes, de
1:30 horas.
-Los participantes
que requieran de algún equipamiento de buceo pueden alquilarlos
en el Centro Internacional de Buceo del Hotel Colony.
Dispondrán de 30 minutos para vestirse antes de la
llegada al punto de buceo y 15 minutos para prepararse para
entrar al agua.
- La
competencia comenzará cuando todos los participantes estén en el
agua y el juez de la señal de comienzo, y terminará cuando los
competidores lleguen a la embarcación.
- Durante el
transcurso de la competencia el fotógrafo y modelo pueden llegar
a la embarcación. Sólo con la presencia del comisario podrá
cambiar óptica, tarjeta o resolver algún problema que le haya
surgido con su equipamiento fotográfico o de buceo y volver al
agua para continuar la competencia, si aún dispone de tiempo.
 |
REGLAMENTO
|
El “FOTOSUB Cólony
2009” es un evento de carácter competitivo. Su razón fundamental
es la selección y presentación de fotografías de la flora y
fauna submarina de Cuba obtenidas durante los días de la
competencia, en tal sentido y para el éxito del certamen, se
establece el siguiente reglamento:
-
Se admite cualquier modelo de cámara digital
siempre que sean precintadas. El Comité Organizador se reserva
el derecho de aceptar o no algún modelo de cámara o carcasa
susceptible de ser manipulado.
- Las fotografías tomadas no
podrán sufrir ningún tipo de modificaciones ni manipulaciones
que no sea soportado por y desde la propia cámara precintada. Se
podrán utilizar equipos de iluminación, filtros y máscaras.
- Tanto el fotógrafo como el
modelo deberán bucear con equipamiento de buceo SCUBA. El
manómetro, profundímetro y el chaleco compensador, son
obligatorios. No está permitido modelar en apnea.
- Durante el evento se
podrán hacer un máximo de 250 fotografías, el concurso sólo
admite las imágenes en formato JPG. El fotógrafo puede
fotografiar en TIF o RAW siempre que su cámara permita tirar
conjuntamente en estos formatos. Para la descarga de la tarjeta
únicamente se tomarán las imágenes que estén en JPG.
 |
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
|
Durante la competición los
jueces realizarán controles, en caso de detectarse alguna
violación, el infractor podrá ser excluido de la competencia.
El fotógrafo y sus
colaboradores no deberán causar daño alguno a los seres vivos
marinos, quedando terminantemente prohibido:
- La manipulación de
cualquier especie.
-Trasladar seres vivos de un
lugar a otro.
-Levantar sedimentos o crear
polución intencionalmente.
-Fotografiar seres vivos
fuera de su entorno natural.
-Formar burbujas de aire en
cuevas para fotografiarlas posteriormente.
-Arrancar Algas, Coral Negro,
Moluscos, etc.
- Apresar cangrejos,
camarones, langostas o cualquier especie.
-Utilizar elementos ajenos al
medio marino. |