Dentro de los programas de conservación y protección de los recursos naturales en el Polo Turístico Cayo Largo del Sur, se encuentra el programa de protección de las tortugas marinas, en nuestro destino se reproducen entre los meses de abril y septiembre tres tipos de tortugas marinas: Tortuga Caguama, Tortuga Verde y Tortuga Carey. 

 

 El polo cuenta con un Criadero de Tortugas situado en las instalaciones de la Marina en el pueblo turístico; entre las acciones de conservación, se recolectan los nidos en las playas más vulnerables y se trasladan al criadero donde se incuban los huevos y una vez nacidas las tortuguitas se liberan a su medio natural.

En esta instalación turística los clientes podrán apreciar y conocer acerca de las principales características de esta especies de tortugas marinas, como por ejemplo hábitat, reproducción, migraciones, alimentación, etc.

Las fotos y filmaciones son totalmente gratis, con el objetivo de que el visitante pueda llevarse un testimonio gráfico que le sirva para la promoción a la protección de estas especies.

 
 

 

En el caso de la tortuga verde, se considera a Cayo Largo del Sur, el lugar de reproducción más importante de Cuba y uno de los más importantes del Caribe y el Golfo de Méjico.  En el monitoreo practicado en el año 2001 por especialistas de alto nivel del Centro de Investigaciones Pesqueras, Dirección Nacional de Flora y Fauna y trabajadores de Marinas , se contabilizaron más de 800 nidos de esta especie, solamente a mitad de la temporada de desove. 

.

 

El mapa nos muestra los principales lugares de anidación, que prácticamente abarcan todo el litoral de playa de Cayo Largo del Sur. La foto que fue tomada por clientes que participan en la observación y recolección de huevos, corresponde al desove de una Tortuga verde. Por todo lo anteriomente expuesto Cayo Largo del Sur, es considerado  el paraíso de la tortuga verde de nuestro país.


Adelante