Cayo
Largo del Sur se convertirá a partir de noviembre en uno de los
tres polos turísticos cubanos donde circulará el euro, la
nueva moneda única europea, para facilitar la actividad
comercial y financiera con los visitantes del Viejo Continente,
con una presencia mayoritaria en el atractivo destino.
Será uno de los tres lugares en el país donde la divisa
comunitaria tendrá uso normal, luego de una etapa de prueba
satisfactoria en Varadero.
Según
Ibrahim Ferradaz, ministro del Turismo, la aplicación de este
sistema exige una elevada preparación del personal, para la que
ya se dan pasos, y requiere en los meses que restan hasta
noviembre ajustar detalles para el éxito y continuidad de la
importante misión.El otro polo que lo introducirá en noviembre
venidero será Jardines del Rey, al este del subarchipiélago de
los Canarreos, donde está Cayo Largo.
La
introducción del euro el primer día del actual año en 12 países
europeos marcó el cambio monetario más grande de la historia,
y su indetenible fortalecimiento, que de menos de 90 centavos
por dólar ha superado ya los 98, puede llevar a la divisa
comunitaria a conquistar la paridad con el billete verde antes
de que finalice el año, que era el pronóstico de los expertos.
La
coincidencia de esa positiva cotización con su circulación en
Cayo Largo, favorecerá tanto su afluencia a este destino turístico,
como la capacidad de poder revertir con efectividad sus
dividendos, pero ello requiere riguroso control y dominio por
especialistas y demás trabajadores.
Alrededor
de mil habitaciones están ya contratadas por turoperadores
extranjeros para la temporada alta turística, que se inicia
precisamente a partir de noviembre, cuando se espera la llegada
de no menos de nueve vuelos semanales directos procedente en su
mayor parte de Europa.
Pese
al azote del huracán Michelle y luego de una satisfactoria fase
de recuperación de sus instalaciones, se avizora un panorama
esperanzador para el segundo semestre del 2002.
La
libre circulación del euro constituye, además, claro indicador
del desarrollo del sector aquí.
|