 |
Por:
Diego Rodríguez Molina
Fuente:
Periódico Victoria
Cayo
Largo del Sur, el más importante polo turístico del
suroccidente cubano, se prepara intensamente para la temporada
alta, a finales del actual año, cuando se espera arriben
visitantes para más de 820 habitaciones, ya contratadas por
turoperadores extranjeros.
Con
todas sus capacidades dañadas por el paso del huracán
Michelle, en noviembre último, tiene terminadas actualmente más
de 495 capacidades, en una labor de recuperación ágil,
eficiente y unida de sus colectivos de trabajo y que incluyó el
restablecimiento de los servicios.
|
Para
la referida etapa, dentro de escasos meses, se prevén nueve
vuelos semanales directos de Europa y Norteamérica, procedente
de Italia, Alemania y Canadá. Hoy sólo lo hace uno del primero
de esos países.
Los
meses que restan hasta noviembre representan un gran reto para
los constructores de las empresas cubanas UNECA y ECI número 4,
de la Isla de la Juventud, empeñados en terminar las 487
habitaciones que completarán las más de 820 comprometidas, en
ofensiva mancomunada junto a los inversionistas de Gran Caribe.
Según
la información suministrada por Robier Alvarez, subdelegado del
turismo en esta región del subarchipiélago de los Canarreos,
el esfuerzo actual es grande, incluye igualmente a los
trabajadores del turismo y se trabaja por elevar en la
infraestructura hotelera la categoría Cuatro Estrella del 66
por ciento actual al 94 en los primeros meses del venidero año,
como resultado de superior calidad en el confort y el servicio.
En estos momentos disfrutan de las bondades del Cayo alrededor
de 500 turistas, fundamentalmente alojados en el hotel Sol Club
Cayo Largo, operado por Gran Caribe y Sol Meliá, por lo que el
nivel ocupacional ha proseguido incrementándose y hoy ronda el
50 por ciento de la capacidad total.
Entre
los mayores atractivos del Cayo, a más de 170 km al sureste de
La Habana, está la virginidad de su naturaleza, principalmente
las playas, extendidas por 24 km abiertos al Mar Caribe, con
excelentes condiciones para la recreación al aire libre y la práctica
de los deportes náuticos, así como una arena muy fina y blanca
cuya formación geomorfológica la mantiene siempre fresca.
|